Carta de liberación de hipoteca ¿por qué es importante?
Carta de liberación de hipoteca
¿por qué es importante?
Este trámite se debe realizar a través de un notario público.
Tramita la carta de liberación
Llama o acude al banco otorgante del crédito e informales que has liquidado tu deuda y que quieres proceder con la cancelación de la hipoteca.
Posteriormente, la institución financiera escribirá una carta de cancelación de hipoteca dirigida al notario, en el documento se le informa que el gravamen fue liquidado y que se puede iniciar el trámite de una nueva escritura sin adeudos.
Elección del notario
Para que se certifique la liquidación de la deuda, puedes trabajar con el mismo notario con el que firmaste las escrituras o elegir otro.
El notario elaborará la escritura de cancelación de la hipoteca y recabará las firmas de los representantes legales de la institución financiera e ingresará la inscripción de la liberación de la hipoteca en el Registro Público de la Propiedad y te entregará una escritura con el nuevo registro.
Cancelar tu hipoteca es importante para demostrar que tu inmueble está libre de gravamen y que puede venderse sin problema, si es que lo deseas.
Comentarios
Publicar un comentario